ECOMARTK como encargado del tratamiento de datos personales del sitio, mediante la presente Política de Privacidad de Datos, pone en conocimiento de los Usuarios los alcances de la protección integral de sus datos personales asentados en los archivos; registros; bancos o bases de datos; u otros medios técnicos de tratamiento de datos, asegurando el respeto al derecho a la intimidad de las personas, así como también al libre acceso a la información que sobre las mismas pueda eventualmente registrarse. ECOMARTK., considera que cualquier tipo de información relativa a un Usuario es información de carácter personal, y por consiguiente vela en todo momento por la privacidad y confidencialidad de la misma. La confidencialidad de la información relativa a los Usuarios implicará su mantenimiento en archivos y/o bancos o bases de datos seguros, de modo tal que el acceso por parte de terceros que no se encuentren autorizados a tal efecto, se encuentre restringido. 

Voluntariedad en la entrega de datos

La presente Política está destinada a informar a los usuarios acerca del tratamiento de datos personales llevado adelante, con el objeto que libre y voluntariamente determinen la entrega o no, de sus datos personales cuando les sean requeridos o que se puedan obtener a partir de la utilización de alguno de los servicios disponibles en el sitio.

Por regla general, cuando para utilizar un servicio o acceder a cierto contenido se solicite algún dato personal, la entrega del mismo no es obligatoria, con excepción de aquellos casos donde específicamente se indicara que es un dato requerido para la prestación del servicio o el acceso al contenido.

Autorización de uso de la información personal

El usuario que facilitara sus datos personales, autoriza expresamente a ECOMARTK. para el uso de los datos aportados con los fines aquí expuestos. Implica ello además la aceptación de todos los términos contenidos en esta Política, y en los Términos y Condiciones Generales.

Recolección y uso de Información

La información que proporciona y recopilamos cuando se realiza un registro, se utiliza para crear un perfil de usuario, y así identificar la identidad del cliente dentro de las plataformas de ECOMARTK., de esta forma podrá ingresar a su cuenta desde el dispositivo que desee y desde cualquier ubicación geográfica sin tener que registrarse de nuevo.

Además, podemos usar su información para ofrecerle productos y servicios, tales como:

  • Comunicarnos con usted por motivos relacionados con sus compras, la información de su cuenta o el servicio de atención al cliente.

     

  • Analizar la conducta y las tendencias de los usuarios para comprender mejor a nuestros clientes y conocer detalles sobre los consumidores.

     

  • Ofrecer y llevar adelante campañas de comercialización y promociones.

     

  • Comunicarnos con usted en relación a nuestros productos, servicios y eventos o promociones.

     

  • Gestionar concursos, promociones, eventos, encuestas u otras actividades.


Solo le enviaremos comunicaciones si usted indica que desea recibir emails y/o mensajes de texto. Si en algún momento decide que ya no desea recibir dichos emails/mensajes de texto, o quiere eliminar/actualizar su información personal

 

OBSEVACIONES:

La regulación de la oferta de productos en tiendas online en Argentina está principalmente regida por la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) y sus modificaciones, junto con el Código Civil y Comercial de la Nación. Estas normativas establecen los derechos y obligaciones tanto de los consumidores como de los proveedores en el ámbito del comercio electrónico.

Aquí te detallo los aspectos más relevantes:

Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240):

  • Información clara y precisa:
    • Los proveedores están obligados a brindar información veraz, detallada y suficiente sobre las características de los productos, precios, condiciones de venta, formas de pago, plazos de entrega y costos de envío.
    • La información debe ser clara, legible y fácilmente accesible para el consumidor.
  • Derecho de revocación (derecho de arrepentimiento):
    • El consumidor tiene derecho a revocar la compra, en caso de tener algun tipo de falla en el producto dentro de los 10 días corridos a partir de la entrega del producto o de la celebración del contrato, sin necesidad de justificar su decisión.
    • Los gastos de devolución corren por cuenta del proveedor.